Los lubricantes industriales, como las grasas y los aceites, se utilizan para reducir la fricción. Reducen el desgaste, la corrosión y el calor. Su diseño mecánico se ha adaptado para trabajar con una amplia gama de aplicaciones, desde la metalurgia hasta los motores marinos. Por ello, los productos lubricantes se clasifican en grupos específicos en función de las características de su aplicación: aceites industriales, aceite hidráulico, grasa alimentaria (NSF H1), aceite para turbinas, aceite para compresores (ISO 46 y 68), aceite para motores de gasolina de automoción (SAE 5W30).
Características
Hay muchas propiedades y características que todo lubricante debe tener. Entre ellas se encuentran:
- Alto índice de viscosidad (VI) – Es una indicación de la “bombeabilidad” de un lubricante, que se refiere a la facilidad con que puede ser bombeado a través de un sistema. Un VI alto significa que el lubricante es espeso y viscoso, mientras que un VI bajo indica que es más fluido.
- Extrema presión (EP) – Los aditivos EP se utilizan en combinación con otros agentes de extrema presión, como los dialquilditiofosfatos de zinc, para proporcionar resistencia a la corrosión y proteger contra el desgaste causado por la tensión de cizallamiento o el roce de las superficies de deslizamiento.
- Antidesgaste – Los aditivos antidesgaste evitan el desgaste excesivo de las piezas móviles aumentando la resistencia de su película a altas temperaturas para que no se rocen tanto durante el funcionamiento o con el paso del tiempo debido a la fricción entre las partículas dentro de una niebla de aceite o nube de vapor generada durante los procesos de combustión, como los motores de combustión interna que funcionan con gasóleo.
Usos
- Lubricación de motores eléctricos, transformadores y otra maquinaria eléctrica
- Maquinaria industrial, cintas transportadoras y otros equipos
- Equipos industriales
- Aplicaciones industriales
- Lubricantes industriales
Beneficios
Los lubricantes reducen la fricción, lo que proporciona los siguientes beneficios:
- Lubricación
- Protección contra el desgaste y la corrosión
- Propiedades de resistencia al agua.
Conclusion
Hemos cubierto mucho terreno en esta guía, pero como puede ver, seleccionar el lubricante adecuado para su aplicación es imprescindible. Los lubricantes se utilizan para reducir la fricción y el desgaste de las piezas metálicas, sellar la entrada de suciedad y contaminantes en el equipo y disipar el calor. La elección del lubricante correcto puede mejorar en gran medida la productividad, minimizar el tiempo de inactividad y reducir los costes de mantenimiento. Una selección inadecuada de aceites o grasas industriales puede provocar costosos daños en su equipo y puede causar un fallo prematuro. Así que, aunque hay muchos lubricantes industriales disponibles en el mercado hoy en día, una cosa está clara: contar con un asesor experto que entienda todos los aspectos de su operación le asegurará la selección del producto adecuado para cada aplicación, si necesitas mas información contáctanos en Lubricantes Industriales Ecuador.